Cuando se nos pide definir una palabra, dependiendo de la complejidad que esta tenga, podemos encontrar varios significados, así como también en algunas, no tengamos mayores antecedentes.
Sin embargo, cuando nos señalan la palabra "Curriculum" pueden ser varias las ideas que se nos vengan a la mente, ideas que tal vez no sean del todo correctas, pero siquiera pueden acercarse al significado.
Pero ahora hay que preguntarse...
¿Existirá realmente un significado de Curriculum?
Si nos ponemos a revisar los distintos significados que se le ha dado a esta palabra a lo largo de la historia, son muchas las variantes que encontraremos y si pensamos en que eso además hay que aplicarlo en las aulas de clases, ya se forma una tarea compleja y rutinaria.
Entonces:
¿No sería mejor que cada uno de los pedagogos, de manera conciente, creara su propio concepto de curriculum y después, además, adaptarlo a la realidad que tiene con sus respectivos alumnos?
Quizas esta sería una manera innovadora de lograr aprendizaje dentro de un establecimiento, modificando cada aprendizaje a la realidad del alumno, a sus necesidades, y no hacerlo tal y como señala el ministerio.
jueves, 22 de marzo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Lo único claro a seguir es lo que nos permita como docente entregar al educando un aprendizaje significativo y real de acuerdo al contexto en que éste se encuentre.Quizás el ministerio entregue pautas a seguir e ideas de cómo trabajar las distintas áreas educativas, pero sólo es el docente quién debe ser capaz de adaptar el curriculum, de tal manera que los objetivos propuestos sean pertinentes a las necesidades educativas que cada alumno requiere satisfacer.
Melito!!
cmo tay???
por nada encontre tu blog!
te agrego...
besus!!
y toy muerta!!
ajajajaja
chaus!
Melody:
Lo que planteas es lo que cada profesor debiera lograr. Es importante que cada uno entienda este concepto contextualizado al lugar en donde efectúa la praxis pedagógica; si bien existen muchas definiciones, tú debes apropiarte de una de ellas según tu forma de mirar la Educación.
El hecho de que tú como profesora adoptes una postura en Educación y que ésta sea conciente te hace una Educadora con carácter profesional. Incluir el contexto social y necesidades de tus estudiantes es importantísimo a la hora de llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula.
Frente a la pregunta que planteas al final de tu escrito, quisiera conocer tu respuesta certera con fundamento.
Revisa y estudia la pauta de evaluación, adiós.
La profe.
Publicar un comentario